Datos Generales
							- Cronología
 - Ca. 1812 - 1820
 - Ubicación
 - The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
 - Dimensiones
 - 182 x 136 mm
 - Técnica y soporte
 
- Reconocimiento de la autoría de Goya
 - Documented work
 - Titular
 - El Prado National Museum
 - Ficha: realización/revisión
 - 11 Sep 2021 / 07 Jun 2023
 - Inventario
 - (D4058)
 
Inscripciones
								28 (a lápiz, apócrifo, seguramente copia del número original que habría sido recortado; arriba, a la derecha)
120 (a lápiz; abajo, a la derecha; por Garreta/Madrazo)
							Historia
								Véase Muerta de hambre (F.1).
Línea de procedencia: Museo de la Trinidad, 1866 / Museo del Prado, 1872.
							Análisis artístico
								Véase Muerta de hambre (F.1).
Dentro de un espacio abovedado, un personaje cubierto con capucha sostiene a un bebé en presencia de una mujer que permanece atenta más atrás. Gassier sugiere que podría tratarse de una joven madre que ha llevado a su hijo ante un ermitaño para que lo sane. Contrasta el primer plano, oscuro y sombrío, con el segundo plano, mucho más iluminado.
Por su temática, el dibujo se relaciona con el anterior del Cuaderno F, titulado Exorcismo (F.27).
							Exposiciones
								- 
																							Goya. Exposition de l’oeuvre gravé, de peintures, de tapisseries et de cent dix dessins du Musée duBibliothèque nationale de FranceParís1935cat. 289
 - 
																																													Santander2017cat. 59
 
Bibliografía
								- 
																																				
																																																																									MadridMuseo del Prado1954n. 285
 - 
																																				
																																					Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 292, cat. 1.454 [F.28?]
 - 
																																				
																																					Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973385-388, 412 (il.); 482, cat.F.28? [300]