- Cronología
 - Ca. 1778
 - Ubicación
 - Museo Goya. Colección Ibercaja - Museo Camón Aznar, Zaragoza, España
 - Dimensiones
 - 43 x 24,5 cm
 - Técnica y soporte
 - Óleo sobre lienzo
 
- Reconocimiento de la autoría de Goya
 - Obra atribuida
 - Titular
 - Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País
 - Ficha: realización/revisión
 - 10 oct 2022 / 08 jun 2023
 - Inventario
 - 225
 
AESOPVS (ángulo superior derecho)
Véase el anterior cuadro Menipo, de igual procedencia y con el que forma pareja.
Véase el anterior cuadro Menipo,
Velázquez realizó los retratos imaginarios de los filósofos griegos de la Antigüedad Menipo y Esopo para que formaran parte de la decoración de la Torre de la Parada, junto con obras de Rubens. Las reducciones atribuidas a Goya serían clara muestra del interés que tuvo en interiorizar la obra del maestro sevillano.
Esopo vivió entre los siglos VII y VI a. C. siendo primero esclavo y más tarde liberto. Velázquez lo representó como un hombre maduro de cabellos blancos, de expresión cansada, vestido con un sayo marrón que se sujeta a la cintura con una tela blanca. En una de sus manos tiene un libro mientras que la otra se oculta bajo la harapienta túnica, a la altura de la cintura. A los pies aparece una piedra en la que, según Cesare Ripa (Perugia, 1555- Roma?, 1622), ha de sentarse el flemático. En el ángulo superior derecho es posible leer la palabra AESOPUS que sirve para identificar al personaje, carente de cualquier otra caracterización.
- 
																							Fondo de Pintura de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País.Centro de Exposiciones y Congresos de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y RiojaZaragoza1981Octubre de 1981cat. 89
 - 
																							Goya y los pintores de la IlustraciónCaja de GuipúzcoaSan Sebastian1989cat. 53
 
- 
																																																Catálogo de las Pinturas, Esculturas y Planos de la Academia de San Luis y Sociedad Económica de Amigos del país de ZaragozaZaragozaImprenta de M. Peiró1842p. 16
 - 
																																				
																																					“Catálogo de las pinturas…”Boletín del Museo Provincial de Bellas Artes [de Zaragoza]Zaragoza1926p. 44
 - 
																																				
																																					“Dos cuadros de Francisco de Goya”Boletín del Museo e Instituto Camón AznarZaragoza1981pp. 92-96
 - 
																																				
																																					Fondo de Pintura de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País (cat. expo.)Zaragoza1981
 - 
																																																https://museogoya.ibercaja.es/obras/esopo-y-menipo#