- Cronología
 - 1791
 - Ubicación
 - Paradero desconocido,
 - Dimensiones
 - Desconocidas
 - Técnica y soporte
 - Óleo sobre lienzo
 
- Reconocimiento de la autoría de Goya
 - Obra documentada
 - Ficha: realización/revisión
 - 31 dic 1969 / 25 ago 2022
 - Inventario
 - -
 
Boceto del cartón para tapiz La boda.
Sambricio publicó sin medidas este supuesto boceto en 1946, cuando ya pertenecía a la colección del marqués de Bermejillo, en Madrid.
Son tres los posibles bocetos que de este cartón se han mencionado. En una carta de Goya a Bayeu de 1791 se cita un "borrón del mayor cuadro de la pieza del Rey, del Real Sitio de San Lorenzo", pero no sabemos a cuál de los tres se refería.
La composición de este boceto es igual al cartón y a los otros dos borrones en lo que se refiere a las figuras, pero existe una diferencia sustancial: el puente que hace de marco a la comitiva nupcial desaparece aquí y es sustituido por una arboleda y el muro de lo que parece ser una iglesia de la que saldrían los personajes. Es posible que se trate de una primera idea de la obra, y que después Goya introdujera la arquitectura para reubicar la escena en un ambiente rural.
Muchos estudiosos han ignorado la existencia de este boceto. La dificultad de acceder físicamente a él añade más dudas a su correcta atribución.
- 
																																				
																																					Tapices de GoyaMadridPatrimonio Nacional1946p. 220
 - 
																																				
																																					Francisco de Goya, cartones y tapicescol. col. "Espasa Arte"Espasa Calpe1987pp. 194, 311, cat. 62B-a
 - 
																																				
																																					Goya. Catálogo de la pinturaZaragozaReal Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis1994p. 275, cat. 59ª y lám. 185